| APEZUÑAS | • apezuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apezuñar. • apezuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASE | • apezuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apezuñar. • apezuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASEIS | • apezuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASEMOS | • apezuñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASEN | • apezuñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASES | • apezuñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASTE | • apezuñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑASTEIS | • apezuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| DESPEZUÑAS | • despezuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despezuñarse. • despezuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASE | • despezuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezuñarse. • despezuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASEIS | • despezuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASEMOS | • despezuñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASEN | • despezuñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASES | • despezuñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASTE | • despezuñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑASTEIS | • despezuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| PEZUÑAS | • pezuñas s. Forma del plural de pezuña. • PEZUÑA f. Conjunto de los pesuños de una misma pata en los animales de pata hendida. |