| DESPOBLARIA | • despoblaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de despoblar. • despoblaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOBLARIAIS | • despoblaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOBLARIAMOS | • despoblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOBLARIAN | • despoblarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOBLARIAS | • despoblarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| POBLARIA | • poblaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de poblar o de poblarse. • poblaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de poblar o de poblarse. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. |
| POBLARIAIS | • poblaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de poblar. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| POBLARIAMOS | • poblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de poblar. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| POBLARIAN | • poblarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de poblar. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| POBLARIAS | • poblarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de poblar. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| REPOBLARIA | • repoblaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de repoblar. • repoblaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPOBLARIAIS | • repoblaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPOBLARIAMOS | • repoblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPOBLARIAN | • repoblarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPOBLARIAS | • repoblarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| SUPERPOBLARIA | • superpoblaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de superpoblar. • superpoblaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de superpoblar. |
| SUPERPOBLARIAIS | • superpoblaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de superpoblar. |
| SUPERPOBLARIAN | • superpoblarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de superpoblar. |
| SUPERPOBLARIAS | • superpoblarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de superpoblar. |