| CAPOTEABA | • capoteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de capotear. • capoteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| CAPOTEABAIS | • capoteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capotear. • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| CAPOTEABAMOS | • capoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capotear. • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| CAPOTEABAN | • capoteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de capotear. • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| CAPOTEABAS | • capoteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de capotear. • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| CHAPOTEABA | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEABAIS | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEABAMOS | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEABAN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEABAS | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| POTEABA | • poteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • poteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| POTEABAIS | • poteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| POTEABAMOS | • poteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| POTEABAN | • poteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| POTEABAS | • poteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |