| PRENDAR | • prendar v. Sacar una prenda o alhaja para la seguridad de una deuda o para la satisfacción de un daño recibido. • prendar v. Ganar la voluntad y agrado de uno. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDARA | • prendara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • prendara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • prendará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de prendar. |
| PRENDARE | • prendare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de prendar. • prendare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de prendar. • prendaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de prendar. |
| PRENDARAN | • prendaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • prendarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDARAS | • prendaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • prendarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDAREN | • prendaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDARES | • prendares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDARIA | • prendaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de prendar. • prendaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDARIO | • PRENDARIO adj. Relativo a la prenda. Mercancía PRENDARIA. |
| PRENDARON | • prendaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDARAIS | • prendarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDAREIS | • prendareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de prendar. • prendaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDARIAN | • prendarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDARIAS | • prendarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDARIOS | • PRENDARIO adj. Relativo a la prenda. Mercancía PRENDARIA. |
| PRENDARAMOS | • prendáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDAREMOS | • prendaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prendar. • prendáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDARIAIS | • prendaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDARIAMOS | • prendaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |