| EMPRINGAS | • empringas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empringar. • empringás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASE | • empringase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empringar. • empringase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASEIS | • empringaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASEMOS | • empringásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASEN | • empringasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASES | • empringases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASTE | • empringaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| EMPRINGASTEIS | • empringasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| PRINGAS | • pringas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pringar. • pringás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. |
| PRINGASE | • pringase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • pringase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. |
| PRINGASEIS | • pringaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGASEMOS | • pringásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGASEN | • pringasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGASES | • pringases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGASTE | • pringaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGASTEIS | • pringasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |