| CONTRAPUNZASE | • contrapunzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar. • contrapunzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZASEIS | • contrapunzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZASEN | • contrapunzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUNZASES | • contrapunzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| ENTREPUNZASE | • entrepunzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepunzar. • entrepunzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión. |
| ENTREPUNZASEIS | • entrepunzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepunzar. • ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión. |
| ENTREPUNZASEMOS | • entrepunzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepunzar. • ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión. |
| ENTREPUNZASEN | • entrepunzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión. |
| ENTREPUNZASES | • entrepunzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepunzar. • ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión. |
| PUNZASE | • punzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • punzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. |
| PUNZASEIS | • punzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| PUNZASEMOS | • punzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| PUNZASEN | • punzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| PUNZASES | • punzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |