| PERMUTAR | • permutar v. Cambiar algo por otra cosa. • permutar v. Variar el orden en que estaban dos o más cosas. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARA | • permutara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permutar. • permutara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • permutará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de permutar. |
| PERMUTARAIS | • permutarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARAMOS | • permutáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARAN | • permutaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permutar. • permutarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARAS | • permutaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permutar. • permutarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARE | • permutare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de permutar. • permutare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de permutar. • permutaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de permutar. |
| PERMUTAREIS | • permutareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de permutar. • permutaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTAREMOS | • permutaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de permutar. • permutáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTAREN | • permutaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARES | • permutares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARIA | • permutaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de permutar. • permutaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARIAIS | • permutaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARIAMOS | • permutaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARIAN | • permutarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARIAS | • permutarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERMUTARON | • permutaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |