| PERMANECE | • permanece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de permanecer. • permanece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de permanecer. • permanecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de permanecer. |
| PERMANECED | • permaneced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECEIS | • permanecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECEMOS | • permanecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECEN | • permanecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECER | • permanecer v. Conservar el estado, continuar la situación sin cambios. • permanecer v. Conservar la existencia, perdurar. • permanecer v. Subsistir con relación a algo que desapareció. |
| PERMANECERA | • permanecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERAN | • permanecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERAS | • permanecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERE | • permaneceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECEREIS | • permaneceréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECEREMOS | • permaneceremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERIA | • permanecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de permanecer. • permanecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERIAIS | • permaneceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERIAMOS | • permaneceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERIAN | • permanecerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERIAS | • permanecerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECES | • permaneces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de permanecer. • permanecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |