| ARAS | • aras s. Forma del plural de ara. • aras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de arar. • Aras s. Apellido. |
| CRAS | • CRAS adv. t. ant. mañana. |
| ERAS | • eras s. Forma del plural de era. • eras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de erar. • eras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ser. |
| IRAS | • irás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ir o de irse. • IR intr. Moverse de un lugar hacia otro apartado del que usa el verbo ir y del que ejecuta el movimiento. • IR prnl. Morirse o estarse muriendo. |
| ORAS | • oras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de orar. • Oras s. Apellido. • orás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de orar. |
| RASA | • rasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rasar o de rasarse. • rasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rasar. • rasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rasar. |
| RASE | • rase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rasar o de rasarse. • rase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rasar o de rasarse. • rase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rasar o del imperativo negativo de rasarse. |
| RASI | • RASÍ m. Alifato hebreo de tipos semicursivos, utilizado frecuentemente para escribir textos sefardíes aljamiados. |
| RASO | • raso adj. Plano, llano. • raso adj. Descubierto. • raso adj. Referido a militares, que no posee un grado superior. |
| TRAS | • tras prep. Indica que va o está detrás de algo o alguien. • tras prep. Indica posterioridad. • tras prep. Se usa para indicar una persecución o seguimiento. |
| URAS | • uras s. Forma del plural de ura. • -uras suf. Forma del plural de -ura. • URA f. Argent. Gusano que se cría en las heridas. |