| APROEN | • aproen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aproar. • aproen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aproar. • APROAR intr. ant. aprodar. |
| APROES | • aproes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aproar. • aproés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aproar. • APROAR intr. ant. aprodar. |
| CORROE | • CORROER tr. Desgastar lentamente una cosa como royéndola. |
| CROEIS | • croéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de croar. • CROAR intr. Cantar la rana. |
| GROEIS | • groéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de groar. • GROAR intr. croar. |
| GROERA | • GROERA f. Mar. Agujero hecho en un tablón o plancha, para dar paso a un cabo, a un pinzote, etc. |
| HEROES | • héroes s. Forma del plural de héroe. • HÉROE m. Entre los antiguos paganos, el nacido de un dios o una diosa y de una persona humana, por lo cual le reputaban más que hombre y menos que dios; como Hércules, Aquiles, Eneas, etc. |
| PROEJA | • proeja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de proejar. • proeja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de proejar. • proejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de proejar. |
| PROEJE | • proeje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de proejar. • proeje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de proejar. • proeje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de proejar. |
| PROEJO | • proejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de proejar. • proejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROEZA | • proeza s. Acción que requiere gran valor y habilidad para su logro. • PROEZA f. Hazaña, valentía o acción valerosa. |
| ROEDOR | • roedor s. (Rodentia) Orden de mamíferos que cuenta con el mayor número de especies (entre 2000 y 3000). Los roedores… • roedor s. Por antonomasia, el ratón doméstico, un roedor de tamaño mediano, cola desprovista de pelo y orejas redondeadas. • ROEDOR adj. Que roe. |
| ROELAS | • roelas s. Forma del plural de roela. • Roelas s. Apellido. • ROELA f. Disco de oro o de plata en bruto. |
| ROELES | • ROEL m. Blas. Pieza redonda en los escudos de armas. |
| ROEMOS | • roemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| ROERAN | • roerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| ROERAS | • roerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| ROERIA | • roería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de roer. • roería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| ROETES | • roetes s. Forma del plural de roete. • ROETE m. Vino medicinal hecho con zumo de granadas. |