| AURORA | • aurora s. Luces que indican el despuntar del día antes del amanecer. • aurora s. Por extensión, momento del día en que se vislumbra la aurora1. • aurora s. En sentido figurado, cualquier cosa cuya belleza radique en su coloración rosácea. |
| CLAROR | • CLAROR m. Resplandor o claridad. |
| HORROR | • HORROR m. Sentimiento intenso causado por una cosa terrible y espantosa, ordinariamente acompañado de estremecimiento y de temor. |
| NEGROR | • NEGROR m. Cualidad de negro. |
| OTRORA | • otrora adj. Anterior. • otrora adv. Anteriormente, en un tiempo pasado. • OTRORA adv. t. p. us. En otro tiempo. |
| PERORA | • perora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de perorar. • perora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de perorar. • perorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de perorar. |
| PERORE | • perore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de perorar. • perore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perorar. • perore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de perorar. |
| PERORO | • peroro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de perorar. • peroró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERORAR intr. Pronunciar un discurso u oración. |
| PORORO | • pororó s. En Argentina: Palomitas de maíz. • PORORÓ m. Amér. Merid. Rosetas de maíz. |
| PRORAS | • proras s. Forma del plural de prora. • PRORA f. poét. proa. |
| RORABA | • roraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rorar. • roraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rorar. • RORAR tr. p. us. Cubrir de rocío. |
| RORADA | • rorada adj. Forma del femenino de rorado, participio de rorar. |
| RORADO | • rorado v. Participio de rorar. • RORAR tr. p. us. Cubrir de rocío. |
| RORAIS | • roráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rorar. • RORAR tr. p. us. Cubrir de rocío. |
| RORARA | • rorara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rorar. • rorara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rorar. • rorará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de rorar. |
| RORARE | • rorare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de rorar. • rorare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rorar. • roraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de rorar. |
| RORASE | • rorase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rorar. • rorase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rorar. • RORAR tr. p. us. Cubrir de rocío. |
| ROREIS | • roréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rorar. • RORAR tr. p. us. Cubrir de rocío. |
| RORROS | • RORRO m. fam. Niño pequeñito. |
| TERROR | • TERROR m. Miedo muy intenso. |