| ERGOTICEIS | • ergoticéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ergotizar. |
| ERGOTISMOS | • ergotismos s. Forma del plural de ergotismo. • ERGOTISMO m. Pat. Conjunto de síntomas producidos por la intoxicación con cornezuelo de centeno. • ERGOTISMO m. Sistema de los ergotistas. |
| ERGOTISTAS | • ergotistas adj. Forma del plural de ergotista. • ERGOTISTA adj. Que ergotiza. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ERGOTIZABA | • ergotizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ergotizar. • ergotizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZADO | • ergotizado v. Participio de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZAIS | • ergotizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZARA | • ergotizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ergotizar. • ergotizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ergotizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ergotizar. |
| ERGOTIZARE | • ergotizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ergotizar. • ergotizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ergotizar. • ergotizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ergotizar. |
| ERGOTIZASE | • ergotizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ergotizar. • ergotizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| GORGOTEABA | • gorgoteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gorgotear. • gorgoteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GORGOTEAR intr. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. |
| GORGOTEADO | • gorgoteado v. Participio de gorgotear. • GORGOTEAR intr. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. |
| GORGOTEAIS | • gorgoteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gorgotear. • GORGOTEAR intr. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. |
| GORGOTEARA | • gorgoteara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gorgotear. • gorgoteara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • gorgoteará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gorgotear. |
| GORGOTEARE | • gorgoteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de gorgotear. • gorgoteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de gorgotear. • gorgotearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de gorgotear. |
| GORGOTEASE | • gorgotease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gorgotear. • gorgotease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GORGOTEAR intr. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. |
| GORGOTEEIS | • gorgoteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gorgotear. • GORGOTEAR intr. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. |
| GORGOTEROS | • gorgoteros s. Forma del plural de gorgotero. • GORGOTERO m. buhonero. |