| ALMARTIGON | • ALMARTIGÓN m. Méj. Almártaga tosca que sirve para atar las bestias al pesebre. |
| AMORTIGUAD | • amortiguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| AMORTIGUAN | • amortiguan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| AMORTIGUAR | • amortiguar v. Reducir la viveza o intensidad de algo. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| AMORTIGUAS | • amortiguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amortiguar. • amortiguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. |
| AMORTIGUEN | • amortigüen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amortiguar. • amortigüen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. |
| AMORTIGUES | • amortigües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amortiguar. • amortigüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. |
| ARTIGABAIS | • artigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ARTIGARAIS | • artigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ARTIGAREIS | • artigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de artigar. • artigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ARTIGARIAN | • artigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ARTIGARIAS | • artigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ARTIGASEIS | • artigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ARTIGUEMOS | • artiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de artigar. • artiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de artigar. |
| ARTIGUENSE | • artiguense adj. Persona originaria o habitante de Artigas, departamento del norte de la República Oriental del Uruguay. • artiguense adj. Persona originaria o habitante de la ciudad de Artigas. |
| PERTIGALES | • PERTIGAL m. pértiga. |
| PERTIGUEÑO | • PERTIGUEÑO adj. And. Dícese del madero en rollo con más de ocho varas de longitud y diez o doce pulgadas de diámetro. |
| PERTIGUERO | • pertiguero s. Persona que porta un varal de plata en la procesión del Corpus en Toledo. Mediante unos pausados golpes… • PERTIGUERO m. Ministro secular en las iglesias catedrales, que asiste acompañando a los que ofician en el altar, coro, púlpito y otros ministerios, llevando en la mano una pértiga o vara larga guarnecida de... |