| ENGURRUMIA | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMID | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMIO | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMIR | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMIS | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| FURUMINGAS | • FURUMINGA f. Col. y Chile. Embrollo, confusión. |
| GURRUMINAS | • GURRUMINA f. fam. p. us. Condescendencia y contemplación excesiva con la mujer propia. • GURRUMINA adj. fam. Ruin, desmedrado, mezquino. • GURRUMINA m. fam. p. us. El que tiene contemplación excesiva con la mujer propia. |
| GURRUMINOS | • GURRUMINO adj. fam. Ruin, desmedrado, mezquino. • GURRUMINO m. fam. p. us. El que tiene contemplación excesiva con la mujer propia. • GURRUMINO m. y f. Sal. y Méj. Chiquillo, niño, muchacho. |
| RUMIABAMOS | • rumiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMIADORAS | • rumiadoras adj. Forma del femenino plural de rumiador. • RUMIADORA adj. Que rumia. |
| RUMIADORES | • rumiadores adj. Forma del plural de rumiador. • RUMIADOR adj. Que rumia. |
| RUMIADURAS | • rumiaduras s. Forma del plural de rumiadura. • RUMIADURA f. Acción y efecto de rumiar. |
| RUMIARAMOS | • rumiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMIAREMOS | • rumiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rumiar. • rumiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMIARIAIS | • rumiaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMIASEMOS | • rumiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMIASTEIS | • rumiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |