| CERVANTESCA | • cervantesca adj. Forma del femenino de cervantesco. • CERVANTESCA adj. cervantino. |
| CERVANTESCO | • cervantesco adj. Relativo o perteneciente a la vida del autor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547—1616); o a su… • cervantesco adj. Con cualidades literarias propias de la obra de este autor. • CERVANTESCO adj. cervantino. |
| CERVANTICAS | • cervánticas adj. Forma del femenino plural de cervántico. • CERVÁNTICA adj. cervantino. |
| CERVANTICOS | • cervánticos adj. Forma del plural de cervántico. • CERVÁNTICO adj. cervantino. |
| CERVANTINAS | • cervantinas adj. Forma del femenino plural de cervantino. • CERVANTINA adj. Propio y característico de Cervantes como escritor, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus producciones. |
| CERVANTINOS | • cervantinos adj. Forma del plural de cervantino. • CERVANTINO adj. Propio y característico de Cervantes como escritor, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus producciones. |
| CERVANTISMO | • CERVANTISMO m. Influencia de las obras de Miguel de Cervantes en la literatura general. |
| CERVANTISTA | • CERVANTISTA adj. Dedicado con especialidad al estudio de las obras de Cervantes y cosas que le pertenecen. |
| COACERVANDO | • coacervando v. Gerundio de coacervar. • COACERVAR tr. Juntar o amontonar. |
| CONSERVANDO | • conservando v. Gerundio de conservar. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONSERVANTE | • conservante s. Química. Sustancia de origen natural o artificial que se añade a un producto alimenticio o industrial… • CONSERVANTE m. Sustancia que añadida a ciertos alimentos sirve para conservarlos sin alterar sus cualidades. |
| DESEMPARVAN | • desemparvan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desemparvar. • DESEMPARVAR tr. Recoger la parva, formando montón. |
| DESENCORVAN | • desencorvan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESNERVANDO | • desnervando v. Gerundio de desnervar. • DESNERVAR tr. p. us. enervar. |
| DESPARVANDO | • desparvando v. Gerundio de desparvar. • DESPARVAR tr. Levantar la parva, amontonando la mies trillada, para aventarla. |
| OBSERVANCIA | • observancia s. Cumplimiento exacto y puntual de lo que se manda ejecutar; como ley, religión, estatuto o regla. • observancia s. Religión. En algunas órdenes religiosas se denomina así al estado antiguo de ellas, para distinguirlo… • observancia s. Reverencia, honor, acatamiento que se hace a los mayores y a las personas superiores y constituidas en dignidad. |
| OBSERVANTES | • observantes adj. Forma del plural de observante. • OBSERVANTE adj. Dícese del religioso de ciertas familias de la orden de San Francisco, y de estas mismas familias. |
| PRESERVANDO | • preservando v. Gerundio de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |