| ABASTARDAMOS | • abastardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abastardar. • abastardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abastardar. • ABASTARDAR intr. bastardear. |
| ACORDAMIENTO | • acordamiento s. Conformidad, concordia, consonancia. • ACORDAMIENTO m. ant. Conformidad, concordia, consonancia. |
| AGARDAMABAIS | • agardamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMARAIS | • agardamarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMAREIS | • agardamareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de agardamarse. • agardamaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMARIAN | • agardamarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMARIAS | • agardamarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMASEIS | • agardamaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| DESABORDAMOS | • desabordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desabordarse. • desabordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESACORDAMOS | • desacordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desacordar. • desacordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESATURDAMOS | • desaturdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desaturdir o de desaturdirse. • desaturdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desaturdir o del imperativo… • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| ENALBARDAMOS | • enalbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enalbardar. • enalbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enalbardar. • ENALBARDAR tr. Echar o poner la albarda. |
| GUARDAMANGEL | • guardamangel s. Despensa de palacio. • guardamangel s. Despensero. • GUARDAMANGEL m. Cámara que en los grandes palacios estaba destinada a despensa. |
| GUARDAMIENTO | • guardamiento s. Acción de guardar. • guardamiento s. Observancia. • GUARDAMIENTO m. ant. Acción de guardar. |
| GUARDAMONTES | • GUARDAMONTE m. En las armas de fuego, pieza de metal en semicírculo clavada en la caja sobre el disparador, para su reparo y defensa cuando el arma está montada. |
| RESGUARDAMOS | • resguardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resguardar. • resguardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resguardar. • RESGUARDAR tr. Defender o proteger. |
| TRASBORDAMOS | • trasbordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trasbordar. • trasbordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasbordar. • TRASBORDAR tr. transbordar. |
| TRASCORDAMOS | • trascordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trascordar o de trascordarse. • trascordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar… • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |