| ARCABUCEABAIS | • arcabuceabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arcabucear. • ARCABUCEAR tr. Tirar arcabuzazos. |
| ARCABUCEARAIS | • arcabucearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arcabucear. • ARCABUCEAR tr. Tirar arcabuzazos. |
| ARCABUCEAREIS | • arcabuceareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de arcabucear. • arcabucearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de arcabucear. • ARCABUCEAR tr. Tirar arcabuzazos. |
| ARCABUCEARIAN | • arcabucearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de arcabucear. • ARCABUCEAR tr. Tirar arcabuzazos. |
| ARCABUCEARIAS | • arcabucearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de arcabucear. • ARCABUCEAR tr. Tirar arcabuzazos. |
| ARCABUCEASEIS | • arcabuceaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arcabucear. • ARCABUCEAR tr. Tirar arcabuzazos. |
| ASOBARCABAMOS | • asobarcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asobarcar. • ASOBARCAR tr. fam. sobarcar. |
| CONTRAMARCABA | • contramarcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contramarcar. • contramarcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAMARCAR tr. Poner contramarca. |
| DESAPARCABAIS | • desaparcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaparcar. |
| DESAPORCABAIS | • desaporcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaporcar. • DESAPORCAR tr. Quitar la tierra con que están aporcadas las plantas. |
| DESCERCABAMOS | • descercábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descercar. • DESCERCAR tr. Derribar o arruinar la muralla de un pueblo o la cerca de una viña, huerta, heredad, etc. |
| DESEMBARCABAN | • desembarcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBARCAR tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. • DESEMBARCAR intr. Salir de una embarcación. |
| DESEMBARCABAS | • desembarcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembarcar. • DESEMBARCAR tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. • DESEMBARCAR intr. Salir de una embarcación. |
| DESMARCABAMOS | • desmarcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmarcar o de desmarcarse. |
| DESTURCABAMOS | • desturcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desturcar. |
| EMPUERCABAMOS | • empuercábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empuercar. |
| ENCHARCABAMOS | • ENCHARCAR tr. Cubrir de agua una parte de terreno que queda como si fuera un charco. • ENCHARCAR prnl. Recogerse o paralizarse agua, u otros líquidos, en algún órgano humano, como los pulmones. |
| REEMBARCABAIS | • reembarcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reembarcar. • REEMBARCAR tr. Volver a embarcar. |
| TRIFURCABAMOS | • trifurcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trifurcar. • TRIFURCARSE prnl. Dividirse una cosa en tres ramales, brazos, o puntas. |