| REFUGIARIAMOS | • refugiaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de refugiar o de refugiarse. • REFUGIAR tr. Acoger o amparar a uno, sirviéndole de resguardo y asilo. |
| REFULGIERAMOS | • refulgiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |
| REFULGIEREMOS | • refulgiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |
| REFULGIESEMOS | • refulgiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |
| REFULGIRIAMOS | • refulgiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |
| REFUNDACIONES | • refundaciones s. Forma del plural de refundación. |
| REFUNDICIONES | • refundiciones s. Forma del plural de refundición. • REFUNDICIÓN f. Acción y efecto de refundir o refundirse. |
| REFUNDIERAMOS | • refundiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refundir. • REFUNDIR tr. Volver a fundir o liquidar los metales. • REFUNDIR intr. fig. redundar, resultar o venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno. |
| REFUNDIEREMOS | • refundiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de refundir. • REFUNDIR tr. Volver a fundir o liquidar los metales. • REFUNDIR intr. fig. redundar, resultar o venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno. |
| REFUNDIESEMOS | • refundiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refundir. • REFUNDIR tr. Volver a fundir o liquidar los metales. • REFUNDIR intr. fig. redundar, resultar o venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno. |
| REFUNDIRIAMOS | • refundiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de refundir. • REFUNDIR tr. Volver a fundir o liquidar los metales. • REFUNDIR intr. fig. redundar, resultar o venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno. |
| REFUNFUÑABAIS | • refunfuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| REFUNFUÑADORA | • refunfuñadora adj. Forma del femenino de refunfuñador. • REFUNFUÑADORA adj. Que refunfuña. |
| REFUNFUÑADURA | • REFUNFUÑADURA f. Acción y efecto de refunfuñar. |
| REFUNFUÑARAIS | • refunfuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| REFUNFUÑAREIS | • refunfuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de refunfuñar. • refunfuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| REFUNFUÑARIAN | • refunfuñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| REFUNFUÑARIAS | • refunfuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| REFUNFUÑASEIS | • refunfuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| SOBREFUSIONES | • sobrefusiones s. Forma del plural de sobrefusión. • SOBREFUSIÓN f. Fís. Permanencia de un cuerpo en estado líquido a temperatura inferior a la de su fusión. |