| ESCURREPLATOS | • ESCURREPLATOS m. Mueble usado junto a los fregaderos para poner a escurrir las vasijas fregadas. |
| PREPLATONICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREPLATONICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPLANTABAMOS | • replantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTARAMOS | • replantáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTAREMOS | • replantaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de replantar. • replantáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTARIAIS | • replantaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTASEMOS | • replantásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTASTEIS | • replantasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTEABAIS | • replanteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEARAIS | • replantearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEAREIS | • replanteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de replantear. • replantearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEARIAN | • replantearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEARIAS | • replantearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEASEIS | • replanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLEGARIAMOS | • replegaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de replegar o de replegarse. • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. • REPLEGAR prnl. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. |
| REPLETARIAMOS | • repletaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de repletar. • REPLETAR tr. Rellenar, colmar. • REPLETAR prnl. Ahitarse, hartarse. |
| REPLICARIAMOS | • replicaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de replicar. • REPLICAR intr. Instar o argüir contra la respuesta o argumento. • REPLICAR tr. ant. Repetir lo que se ha dicho. |