| BRANCA | • BRANCA f. ant. branquia. • BRANCA f. Ar. Tallo que arranca desde la raíz de la planta. |
| FRANCA | • franca adj. Forma del femenino singular de franco. • Franca s. Ciudad del Estado de Sao Paulo2 (San Pablo), Brasil. • FRANCA adj. Liberal, dadivoso, bizarro y elegante. |
| FRANCO | • franco adj. Originario, relativo a, o propio de un antiguo pueblo germánico, que desde su origen en Renania conquistó… • franco adj. Que pertenece o concierne a Francia. • franco adj. Dicho de una persona, que se atiene a la verdad en el discurso y los actos. |
| GRANCE | • GRANCÉ adj. Dícese del color rojo que resulta de teñir los paños con la raíz de la rubia o granza. |
| RANCAR | • rancar v. Variante anticuada de arrancar (sacar de raíz y, por extensión, quitar con violencia). • RANCAR tr. ant. arrancar. |
| RANCHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RANCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RANCHO | • RANCHO m. Comida que se hace para muchos en común, y que generalmente se reduce a un solo guisado; como la que se da a los soldados y a los presos. |
| RANCIA | • rancia adj. Forma del femenino de rancio. • ranciá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ranciar. • RANCIA adj. Dícese del vino y los comestibles grasientos que con el tiempo adquieren sabor y olor más fuertes, mejorándose o echándose a perder. |
| RANCIE | • rancie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ranciar. • rancie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ranciar. • rancie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ranciar. |
| RANCIO | • rancio adj. Lo que muda el color, olor y sabor, adquiriendo una especie de corrupción, por haberse guardado o detenido… • rancio adj. Añejo, antiguo o conservado por mucho tiempo. • rancio adj. Dicho de un lípido, que adquiere un olor y/o sabor desagradable debido a la oxidación. |
| RANCLA | • rancla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ranclarse. |
| RANCLE | • rancle v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ranclarse. • rancle v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ranclarse. • rancle v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ranclarse. |
| RANCLO | • ranclo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ranclarse. • rancló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| RANCOR | • rancor s. Sentimiento de hostilidad duradero y arraigado contra algo o alguien. • RANCOR m. ant. Odio, rencor. |
| TRANCA | • tranca s. Palo grueso que se emplea como bastón o como arma de defensa y ataque. • tranca s. Palo que se coloca atravesado detras de una puerta o ventana para mayor seguridad. • tranca s. Armazón de palos, alambre u otros materiales que se emplea como puerta rústica en los campos. |
| TRANCE | • trance s. Situación o momento crítico y decisivo en el desarrollo de un suceso. • trance s. Música. Un género de música electrónica que se caracterizada por un tiempo entre 120 y 140 BPM, fraseos… • trancé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de tranzar. |
| TRANCO | • tranco s. Paso de gran longitud. • tranco s. Parte inferior, normalmente dotada de un escalón, de una puerta o portal, y por extensión el vano de ésta. • tranco s. Recorrido entre dos lugares. |