| ARRAPE | • ARRAPAR tr. Rapar o hurtar de un golpe. |
| ATRAPE | • atrape v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atrapar. • atrape v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atrapar. • atrape v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atrapar. |
| CARAPE | • carape interj. Expresa asombro, sorpresa o extrañeza. • CARAPE interj. ¡caramba! |
| DRAPEA | • drapea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de drapear. • drapea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de drapear. • drapeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de drapear. |
| DRAPEE | • drapee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de drapear. • drapee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de drapear. • drapee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de drapear. |
| DRAPEO | • drapeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de drapear. • drapeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DRAPEAR tr. Colocar o plegar los paños de la vestidura, y más especialmente, darles la caída conveniente. |
| GRAPEN | • grapen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de grapar. • grapen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GRAPES | • grapes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de grapar. • grapés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| RAPEIS | • rapéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rapar. • RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas. |
| SARAPE | • SARAPE m. Méj. Especie de frazada de lana o colcha de algodón generalmente de colores vivos, con abertura o sin ella en el centro para la cabeza, que se lleva para abrigarse. |
| TRAPEA | • trapea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trapear. • trapea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trapear. • trapeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trapear. |
| TRAPEE | • trapee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trapear. • trapee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trapear. • trapee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trapear. |
| TRAPEO | • trapeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trapear. • trapeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRAPEAR intr. impers. fam. Caer trapos de nieve. |
| TRAPES | • TRAPE m. Entretela con que se armaban los pliegues de las casacas y las faldillas, para dejarlas extendidas y airosas. |
| URAPES | • URAPE m. Venez. Arbusto leguminoso, con tallo espinoso, flores blancas de cinco pétalos. |