| AIREAD | • airead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de airear. • AIREAR tr. Poner al aire o ventilar alguna cosa. • AIREAR prnl. Ponerse o estar al aire para ventilarse, refrescarse o respirar con más desahogo. |
| ARREAD | • ARREAR tr. Estimular a las bestias para que echen a andar, o para que sigan caminando, o para que aviven el paso. • ARREAR intr. Ir, caminar de prisa. • ARREAR tr. Poner arreos, adornar, hermosear, engalanar. |
| BREADA | • breada adj. Forma del femenino de breado, participio de brear. |
| BREADO | • breado v. Participio de brear. • BREAR tr. ant. embrear. • BREAR tr. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien. |
| CAREAD | • caread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de carear. • CAREAR tr. Poner a una o varias personas en presencia de otra u otras, con objeto de apurar la verdad de dichos o hechos. • CAREAR intr. Dar o presentar la faz hacia una parte. |
| COREAD | • coread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| CREADA | • creada adj. Forma del femenino de creado, participio de crear. |
| CREADO | • creado v. Participio de crear. • CREAR tr. Producir algo de la nada. Dios CREÓ cielos y tierra. |
| LOREAD | • loread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| MAREAD | • maread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de marear. • MAREAR tr. Poner en movimiento una embarcación en el mar; gobernarla o dirigirla. • MAREAR intr. ant. Hacer viaje por el agua con embarcación, navegar. |
| OREADA | • oreada adj. Forma del femenino de oreado, participio de orear o de orearse. • oréada s. Cada una de las ninfas que, según la mitología griega, habitan en las motañas. • ORÉADA f. oréade. |
| OREADE | • oréade s. Mitología. Cada una de las ninfas que, según la mitología griega, habitan en las montañas. • ORÉADE f. Mit. Cualquiera de las ninfas que, según los gentiles, residían en los bosques y montes. |
| OREADO | • oreado v. Participio de orear o de orearse. • OREAR tr. Dar el viento en una cosa, refrescándola. • OREAR prnl. Salir uno a tomar el aire. |
| PAREAD | • paread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de parear. • PAREAR tr. Juntar, igualar dos cosas comparándolas entre sí. |
| PUREAD | • puread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de purear. • PUREAR intr. fam. Fumar cigarro puro. |
| RAREAD | • raread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rarear. • RAREAR tr. Espaciar, hacer menos frecuente. |
| TOREAD | • toread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| VAREAD | • varead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de varear. • VAREAR tr. Derribar con los golpes y movimientos de la vara los frutos de algunos árboles. • VAREAR prnl. fig. Ponerse flaco. |
| ZUREAD | • zuread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de zurear. • ZUREAR intr. Hacer arrullos la paloma. |