| ABORDAS | • abordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abordar. • abordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abordar. • ABORDAR tr. Mar. Llegar una embarcación a otra, chocar o tocar con ella, ya sea para embestirla, ya para cualquier otro fin, ya por descuido, ya fortuitamente. |
| ACORDAS | • acordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACURDAS | • acurdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acurdarse. • acurdás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acurdarse. • ACURDARSE prnl. fam. encurdarse. |
| ASORDAS | • asordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asordar. • asordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asordar. • ASORDAR tr. Ensordecer a alguien con ruido o con voces, de suerte que no oiga. |
| ATURDAS | • aturdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • aturdás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| BARDASE | • bardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bardar. • bardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. |
| BORDASE | • bordase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordar. • bordase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordar. • BORDAR tr. Adornar una tela o piel con bordadura, labrándola en relieve. |
| CARDASE | • cardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cardar. • cardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CUERDAS | • cuerdas adj. Forma del femenino plural de cuerdo. • cuerdas s. Forma del plural de cuerda. • CUERDA f. Conjunto de hilos de lino, cáñamo, cerda u otra materia semejante, que torcidos forman un solo cuerpo más o menos grueso, largo y flexible. |
| FARDASE | • fardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fardar. • fardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fardar. • FARDAR tr. Surtir y abastecer a uno, especialmente de ropa y vestidos. |
| GUARDAS | • guardas s. Forma del plural de guarda. • guardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guardar o de guardarse. • guardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guardar o de guardarse. |
| JUARDAS | • JUARDA f. Suciedad que sacan el paño o la tela de seda por no haberles quitado bien la grasa que tenían al tiempo de su fabricación. |
| LARDASE | • lardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lardar. • lardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lardar. • LARDAR tr. lardear. |
| MIERDAS | • mierdas s. Forma del plural de mierda. • MIERDA f. Excremento humano. • MIERDA com. fig. y fam. Persona sin cualidades ni méritos. |
| MUERDAS | • muerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de morder. |
| PIERDAS | • pierdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perder o de perderse. |
| SUARDAS | • suardas s. Forma del plural de suarda. • SUARDA f. Grasa o suciedad que sale en la tela y que tenía en su fabricación, juarda. |
| TARDASE | • tardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tardar. • tardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |