| ARDIAIS | • ardíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. • ARDER tr. p. us. abrasar, quemar. |
| ATURDIA | • aturdía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir o de aturdirse. • aturdía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| CARDIAL | • cardial adj. Que pertenece o concierne al corazón. • CARDIAL adj. ant. cardiaco. |
| CARDIAS | • cardias s. Anatomía. Parte superior del estómago que se conecta con el esófago, que se caracteriza por un engrosamiento… • CARDIAS m. Anat. Orificio que sirve de comunicación entre el estómago y el esófago de los vertebrados terrestres. |
| CORDIAL | • cordial adj. Que siente, denota o manifiesta afecto, amor, cariño y corazón (ánimo). • cordial adj. Que viene del corazón, desde lo más íntimo o entrañable de alguien. • cordial adj. Que sirve para fortalecer el corazón (órgano que bombea la sangre). |
| GUARDIA | • guardia s. Cuerpo de gente armada que asegura o defiende alguna persona o puesto. • guardia s. El soldado de cualquiera de las compañías del rey. • guardia s. Soldado de cualquiera de los cuerpos llamados guardia, como guardia de lancilla, guardia nacional, guardia… |
| JURDIAS | • JURDÍA f. Especie de red para pescar. |
| MORDIAN | • mordían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDIAS | • mordías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| PERDIAN | • perdían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| PERDIAS | • perdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| SURDIAN | • surdían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDIAS | • surdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| TARDIAS | • tardías adj. Forma del femenino plural de tardío. • TARDÍA adj. Que tarda en venir a sazón y madurez algún tiempo más del regular. • TARDÍA m. Sembrado o plantío de fruto tardío. |
| URDIAIS | • urdíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| VERDIAL | • VERDIAL adj. And. Dícese de una variedad de aceituna alargada que se conserva verde aun madura. • VERDIAL m. Cierta clase de canto flamenco. |
| ZURDIAN | • zurdían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zurdir. • ZURDIR tr. Ast. zurrar, castigar. |
| ZURDIAS | • zurdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zurdir. • ZURDIR tr. Ast. zurrar, castigar. |