| ARGUIAN | • argüían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIAS | • argüías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIDA | • argüida adj. Forma del femenino de argüido, participio de argüir. |
| ARGUIDO | • argüido v. Participio de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRA | • argüirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRE | • argüiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| BORGUIL | • BORGUIL m. Ar. almiar, montón de heno. |
| CARGUIO | • CARGUÍO m. Cantidad de géneros u otras cosas que componen la carga. |
| ERGUIAN | • erguían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIAS | • erguías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIDA | • erguida adj. Forma del femenino de erguido, participio de erguir. |
| ERGUIDO | • erguido adj. Que está derecho y vertical. • erguido v. Participio de erguir. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. |
| ERGUIRA | • erguirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIRE | • erguiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| JORGUIN | • JORGUÍN m. y f. p. us. Persona que hace hechicerías. |
| PIRGUIN | • PIRGÜÍN m. Chile. Especie de sanguijuela, de una pulgada de largo, que vive en los remansos de los ríos y aguas dulces estancadas y penetra en el hígado e intestinos del ganado, al que suele causar la muerte. |
| REARGUI | • reargüí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reargüir. • reargüí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| VERGUIA | • VERGUÍA adj. Dícese de las maderas flexibles y correosas. |
| VERGUIO | • VERGUÍO adj. Dícese de las maderas flexibles y correosas. |