| AFRIÑAIS | • afriñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afreñir. |
| AMORRIÑA | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑA | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| ASTRIÑAN | • astriñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de astreñir. • astriñan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de astreñir. • astriñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de astriñir. |
| ASTRIÑAS | • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astreñir. • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astriñir. • astriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de astreñir. |
| CAMARIÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARIÑABA | • cariñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • cariñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑADO | • cariñado v. Participio de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑAIS | • cariñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑANA | • CARIÑANA f. Toca femenina del siglo XVII ajustada al rostro, como las que usan las religiosas. |
| CARIÑARA | • cariñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • cariñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • cariñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cariñar. |
| CARIÑARE | • cariñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cariñar. • cariñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cariñar. • cariñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cariñar. |
| CARIÑASE | • cariñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • cariñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| ENCARIÑA | • encariña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encariñar. • encariña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encariñar. • encariñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encariñar. |
| ESTRIÑAN | • estriñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriñan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estreñir. |
| ESTRIÑAS | • estriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estreñir. |
| MORRIÑAS | • MORRIÑA f. Hidropesía de las ovejas y otros animales, comalia. |
| RESTRIÑA | • restriña v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de restriñir. • restriña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de restriñir. • restriña v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de restriñir. |