| ABERTURA | • abertura s. Acción y efecto de abrir o abrise. • abertura s. Hendidura, agujero o grieta. • abertura s. Grieta formada en la tierra por la sequedad o los torrentes. |
| APERTURA | • apertura s. Abertura; acción de abrir. • apertura s. Acto solemne con que se da principio, o vuelve a dársele, a las tareas de un cuerpo literario, judicial… • apertura s. Tratándose de testamentos, acto solemne de abrirlos. |
| ARTURICA | • artúrica adj. Forma del femenino de artúrico. • ARTÚRICA adj. Perteneciente o relativo al legendario rey Artús o Arturo. |
| ARTURICO | • artúrico adj. Folclore. Que pertenece o concierne al rey Arturo. • ARTÚRICO adj. Perteneciente o relativo al legendario rey Artús o Arturo. |
| HARTURAS | • harturas s. Forma del plural de hartura. • HARTURA f. hartazgo. |
| OBERTURA | • OBERTURA f. Pieza de música instrumental con que se da principio a una ópera, oratorio u otra composición lírica. |
| PERTURBA | • perturba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de perturbar. • perturba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de perturbar. • perturbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de perturbar. |
| PERTURBE | • perturbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de perturbar. • perturbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perturbar. • perturbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de perturbar. |
| PERTURBO | • perturbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de perturbar. • perturbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| TORTURAD | • torturad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TORTURAN | • torturan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TORTURAR | • torturar v. Hacer o provocar una tortura a alguien. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TORTURAS | • torturas s. Forma del plural de tortura. • torturas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de torturar. • torturás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de torturar. |
| TORTUREN | • torturen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de torturar. • torturen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TORTURES | • tortures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de torturar. • torturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |