| BRUSELAS | • Bruselas s. Geografía Capital de Bélgica y sede de las principales instituciones de la Unión Europea (UE), por lo… • BRUSELA f. hierba doncella. • BRUSELAS f. pl. Pinzas anchas que usan los plateros para arrancar los pallones de oro o plata que quedan en las copelas al hacer los ensayos. |
| CARRUSEL | • CARRUSEL m. Espectáculo en que varios jinetes ejecutan vistosas evoluciones. |
| INTRUSEA | • intrusea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de intrusear. • intrusea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de intrusear. • intruseá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de intrusear. |
| INTRUSEE | • intrusee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de intrusear. • intrusee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de intrusear. • intrusee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de intrusear. |
| INTRUSEN | • intrusen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de intrusarse. • intrusen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de intrusarse. • INTRUSARSE prnl. p. us. Apropiarse, sin razón ni derecho, un cargo, una autoridad, una jurisdicción, etc. |
| INTRUSEO | • intruseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de intrusear. • intruseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| INTRUSES | • intruses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de intrusarse. • intrusés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de intrusarse. • INTRUSARSE prnl. p. us. Apropiarse, sin razón ni derecho, un cargo, una autoridad, una jurisdicción, etc. |
| MERUSEAD | • merusead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de merusear. |
| MERUSEAN | • merusean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de merusear. |
| MERUSEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MERUSEAS | • meruseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de merusear. • meruseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de merusear. |
| MERUSEEN | • meruseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de merusear. • meruseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de merusear. |
| MERUSEES | • merusees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de merusear. • meruseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de merusear. |
| RUSENTAD | • rusentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rusentar. • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| RUSENTAN | • rusentan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rusentar. • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| RUSENTAR | • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| RUSENTAS | • rusentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rusentar. • rusentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rusentar. • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| RUSENTEN | • rusenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rusentar. • rusenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rusentar. • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| RUSENTES | • rusentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rusentar. • rusentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rusentar. • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |