| CHIRONDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRONDOSAS | • frondosas adj. Forma del femenino plural de frondoso. • FRONDOSA adj. Abundante en hojas y ramas. |
| FRONDOSOS | • frondosos adj. Forma del plural de frondoso. • FRONDOSO adj. Abundante en hojas y ramas. |
| GIRONDINA | • girondina adj. Forma del femenino de girondino. • GIRONDINA adj. Dícese del individuo de un partido político francés del tiempo de la Revolución, y de este mismo partido, llamado así por haberse distinguido principalmente en él los diputados de la Gironda. |
| GIRONDINO | • GIRONDINO adj. Dícese del individuo de un partido político francés del tiempo de la Revolución, y de este mismo partido, llamado así por haberse distinguido principalmente en él los diputados de la Gironda. |
| RONDABAIS | • rondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDALLAS | • RONDALLA f. Cuento, patraña o conseja. |
| RONDARAIS | • rondarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDAREIS | • rondareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de rondar. • rondaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. |
| RONDARIAN | • rondarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDARIAS | • rondarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDASEIS | • rondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDINEAD | • rondinead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rondinear. |
| RONDINEAN | • rondinean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rondinear. |
| RONDINEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RONDINEAS | • rondineas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rondinear. • rondineás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rondinear. |
| RONDINEEN | • rondineen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rondinear. • rondineen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rondinear. |
| RONDINEES | • rondinees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rondinear. • rondineés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rondinear. |