| RECUDIAMOS | • recudíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIDERO | • RECUDIDERO m. ant. Sitio adonde se acude o concurre. |
| RECUDIENDO | • recudiendo v. Gerundio de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIERAN | • recudieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIERAS | • recudieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIEREN | • recudieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIERES | • recudieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIERON | • recudieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIESEN | • recudiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIESES | • recudieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIREIS | • recudiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIRIAN | • recudirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |
| RECUDIRIAS | • recudirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recudir. • RECUDIR tr. Pagar o asistir a uno con una cosa que le toca y debe percibir. • RECUDIR intr. Resaltar, resurtir o volver una cosa al lugar de donde salió primero. |