| DIASCORDIOS | • diascordios s. Forma del plural de diascordio. • DIASCORDIO m. p. us. Farm. Confección medicinal tónica y astringente cuyo principal ingrediente es el escordio. |
| ENDOCARDIOS | • endocardios s. Forma del plural de endocardio. • ENDOCARDIO m. Anat. Membrana serosa que tapiza las cavidades del corazón y está formada por dos capas: una exterior, de tejido conjuntivo, y otra interior, de endotelio. |
| MANICORDIOS | • manicordios s. Forma del plural de manicordio. • MANICORDIO m. monacordio. |
| MONACORDIOS | • monacordios s. Forma del plural de monacordio. • MONACORDIO m. Instrumento musical con teclado más extenso que el de la espineta. |
| MONOCORDIOS | • monocordios s. Forma del plural de monocordio. • MONOCORDIO m. Instrumento antiguo de caja armónica, como la guitarra, y una sola cuerda tendida sobre varios puentecillos fijos o movibles que la dividen en porciones desiguales, correspondientes con las notas... |
| NOTOCORDIOS | • notocordios s. Forma del plural de notocordio. • NOTOCORDIO m. Anat. Cordón celular macizo dispuesto a lo largo del cuerpo de los animales cordados, debajo de la medula espinal, a la que sirve de sostén; constituye el eje primordial del neuroesqueleto y a su... |
| OCTACORDIOS | • octacordios s. Forma del plural de octacordio. • OCTACORDIO m. Instrumento músico griego antiguo que tenía ocho cuerdas. |
| PERICARDIOS | • pericardios s. Forma del plural de pericardio. • PERICARDIO m. Anat. Envoltura del corazón, que está formada por dos membranas: una externa y fibrosa, y otra interna y serosa. |
| PORDIOSEABA | • pordioseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pordiosear. • pordioseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEADO | • pordioseado v. Participio de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEAIS | • pordioseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEARA | • pordioseara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pordiosear. • pordioseara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • pordioseará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pordiosear. |
| PORDIOSEARE | • pordioseare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pordiosear. • pordioseare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pordiosear. • pordiosearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de pordiosear. |
| PORDIOSEASE | • pordiosease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pordiosear. • pordiosease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEEIS | • pordioseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSERAS | • pordioseras adj. Forma del femenino plural de pordiosero. • PORDIOSERA adj. Dícese del mendigo que pide limosna. |
| PORDIOSERIA | • PORDIOSERÍA f. Acción de pordiosear. |
| PORDIOSEROS | • pordioseros adj. Forma del plural de pordiosero. • PORDIOSERO adj. Dícese del mendigo que pide limosna. |