| CEREBRALISMO | • CEREBRALISMO m. Predominio de lo cerebral o preferencia por ello. |
| DESCEREBRABA | • descerebraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descerebrar. • descerebraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESCEREBRADA | • descerebrada adj. Forma del femenino de descerebrado, participio de descerebrar. |
| DESCEREBRADO | • descerebrado v. Participio de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESCEREBRAIS | • descerebráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESCEREBRARA | • descerebrara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descerebrar. • descerebrara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descerebrará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descerebrar. |
| DESCEREBRARE | • descerebrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de descerebrar. • descerebrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descerebrar. • descerebraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de descerebrar. |
| DESCEREBRASE | • descerebrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descerebrar. • descerebrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| REBRAMABAMOS | • rebramábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebramar. • REBRAMAR intr. Volver a bramar. |
| REBRAMARAMOS | • rebramáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebramar. • REBRAMAR intr. Volver a bramar. |
| REBRAMAREMOS | • rebramaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rebramar. • rebramáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rebramar. • REBRAMAR intr. Volver a bramar. |
| REBRAMARIAIS | • rebramaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rebramar. • REBRAMAR intr. Volver a bramar. |
| REBRAMASEMOS | • rebramásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebramar. • REBRAMAR intr. Volver a bramar. |
| REBRAMASTEIS | • rebramasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebramar. • REBRAMAR intr. Volver a bramar. |
| TEREBRATULAS | • TEREBRÁTULA f. Animal braquiópodo, del cual se conocen numerosas especies vivientes y fósiles, cuyo cuerpo está protegido por una concha calcárea de valvas desiguales y articuladas mediante charnela. |