| CHARLOTEABAN | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEABAS | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEAMOS | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEANDO | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEARAN | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEARAS | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEAREN | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEARES | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEARIA | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEARON | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEASEN | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEASES | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEASTE | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHARLOTEEMOS | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| PARLOTEABAIS | • parloteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parlotear. • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |
| PARLOTEARAIS | • parlotearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parlotear. • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |
| PARLOTEAREIS | • parloteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de parlotear. • parlotearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de parlotear. • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |
| PARLOTEARIAN | • parlotearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de parlotear. • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |
| PARLOTEARIAS | • parlotearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de parlotear. • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |
| PARLOTEASEIS | • parloteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parlotear. • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |