| CABALLERANGOS | • CABALLERANGO m. Méj. Mozo de espuela. |
| FRANGOLLABAIS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FRANGOLLARAIS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FRANGOLLAREIS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FRANGOLLARIAN | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FRANGOLLARIAS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FRANGOLLASEIS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| PARANGONABAIS | • parangonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
| PARANGONARAIS | • parangonarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
| PARANGONAREIS | • parangonareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de parangonar. • parangonaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
| PARANGONARIAN | • parangonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
| PARANGONARIAS | • parangonarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
| PARANGONASEIS | • parangonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |