| IRRENUNCIABLE | • IRRENUNCIABLE adj. Que no se puede renunciar. |
| PRENUNCIABAIS | • prenunciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PRENUNCIARAIS | • prenunciarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PRENUNCIAREIS | • prenunciareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de prenunciar. • prenunciaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PRENUNCIARIAN | • prenunciarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PRENUNCIARIAS | • prenunciarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PRENUNCIASEIS | • prenunciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| RENUNCIABAMOS | • renunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar. • RENUNCIAR tr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de una cosa que se tiene, o del derecho y acción que se puede tener. |
| RENUNCIARAMOS | • renunciáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar. • RENUNCIAR tr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de una cosa que se tiene, o del derecho y acción que se puede tener. |
| RENUNCIAREMOS | • renunciaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de renunciar. • renunciáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de renunciar. • RENUNCIAR tr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de una cosa que se tiene, o del derecho y acción que se puede tener. |
| RENUNCIARIAIS | • renunciaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de renunciar. • RENUNCIAR tr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de una cosa que se tiene, o del derecho y acción que se puede tener. |
| RENUNCIASEMOS | • renunciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar. • RENUNCIAR tr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de una cosa que se tiene, o del derecho y acción que se puede tener. |
| RENUNCIASTEIS | • renunciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de renunciar. • RENUNCIAR tr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de una cosa que se tiene, o del derecho y acción que se puede tener. |
| RENUNCIATARIA | • RENUNCIATARIA m. y f. Aquel a cuyo favor se ha hecho una renuncia. |
| RENUNCIATARIO | • RENUNCIATARIO m. y f. Aquel a cuyo favor se ha hecho una renuncia. |