| AFRONTAMIENTO | • afrontamiento s. Acción o efecto de afrontar. • AFRONTAMIENTO m. Acción y efecto de afrontar. |
| AFRONTARIAMOS | • afrontaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| APRONTAMIENTO | • APRONTAMIENTO m. Acción y efecto de aprontar. |
| APRONTARIAMOS | • aprontaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| CONFRONTABAIS | • confrontabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTACION | • confrontación s. Acción o efecto de confrontar o de confrontarse, de estar o ponerse cara a cara con otro. • confrontación s. Enfrentamiento, de palabra, con hechos o por las armas, entre naciones o grupos en conflicto. • confrontación s. Acción y resultado de cotejar o comparar dos o más cosas, en particular documentos, versiones o testimonios. |
| CONFRONTARAIS | • confrontarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTAREIS | • confrontareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de confrontar. • confrontaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. |
| CONFRONTARIAN | • confrontarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTARIAS | • confrontarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTASEIS | • confrontaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| ENFRONTABAMOS | • enfrontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTARAMOS | • enfrontáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTAREMOS | • enfrontaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enfrontar. • enfrontáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTARIAIS | • enfrontaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTASEMOS | • enfrontásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTASTEIS | • enfrontasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |