| AGRINGA | • agringa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agringarse. • AGRINGARSE prnl. Amér. Tomar aspecto o costumbres de gringo. |
| GRINGAS | • gringas adj. Forma del femenino plural de gringo. • GRINGA adj. fam. Extranjero, especialmente de habla inglesa, y en general todo el que habla una lengua que no sea la española. • GRINGA m. fam. Lenguaje ininteligible. |
| JERINGA | • jeringa s. Instrumento compuesto por un tubo dentro del que se desplaza un émbolo y rematado por una aguja, que… • jeringa s. Instrumento análogo rematado por un pico estrecho, usado para introducir una materia blanda en una vaina o funda. • jeringa s. Situación molesta o incómoda. |
| MORINGA | • MORINGA f. ben, árbol. |
| PRINGAD | • pringad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGAN | • pringan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGAR | • pringar v. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • pringar v. Estrujar con pan algún alimento pringoso. • pringar v. Historia. Echar a alguien pringue hirviendo, castigo usado antiguamente. |
| PRINGAS | • pringas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pringar. • pringás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. |
| RINGABA | • ringaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ringar. • ringaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| RINGADA | • ringada adj. Forma del femenino de ringado, participio de ringar. |
| RINGADO | • ringado v. Participio de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| RINGAIS | • ringáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| RINGARA | • ringara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ringar. • ringara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ringar. • ringará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ringar. |
| RINGARE | • ringare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ringar. • ringare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ringar. • ringaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ringar. |
| RINGASE | • ringase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ringar. • ringase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| SERINGA | • SERINGA f. Amér. goma elástica. |
| SIRINGA | • siringa s. Especie de zampoña usada en la Antigua Grecia, compuesta de varios tubos de caña que forman escala musical… • siringa s. Árbol de la familia de las euforbiáceas, de unos 40 metros de altura. Del tronco, mediante incisiones… • siringa s. Arbusto ornamental de flores blancas y follaje caedizo, perteneciente a la familia de las saxifragáceas. |