| RECATABA | • recataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recatar. • recataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATADA | • recatada adj. Forma del femenino de recatado, participio de recatar. • RECATADA adj. Circunspecto, cauto. |
| RECATADO | • recatado v. Participio de recatar. • RECATADO adj. Circunspecto, cauto. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATAIS | • recatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATARA | • recatara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • recatara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • recatará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de recatar. |
| RECATARE | • recatare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de recatar. • recatare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de recatar. • recataré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de recatar. |
| RECATASE | • recatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • recatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATEAD | • recatead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recatear. • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATEAN | • recatean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de recatear. • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATEAR | • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATEAS | • recateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recatear. • recateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recatear. • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATEEN | • recateen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recatear. • recateen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de recatear. • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATEES | • recatees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recatear. • recateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recatear. • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATEIS | • recatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATONA | • recatona adj. Forma del femenino de recatón. |