| AREQUIPA | • Arequipa s. Geografía. Es una ciudad del Perú. |
| AREQUIPE | • AREQUIPE m. Col. Dulce de leche. |
| ARREQUIN | • ARREQUÍN m. Amér. Persona que no se separa de otra para ayudarla o acompañarla. |
| REQUIEMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REQUIERA | • requiera v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de requerir. • requiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de requerir. • requiera v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de requerir. |
| REQUIERE | • requiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de requerir. • requiere v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de requerir. |
| REQUIERO | • requiero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de requerir. |
| REQUINTA | • requinta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de requintar. • requinta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de requintar. • requintá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de requintar. |
| REQUINTE | • requinte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de requintar. • requinte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de requintar. • requinte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de requintar. |
| REQUINTO | • requinto s. Segundo quinto que se saca de una cantidad de que se habia extraído ya la quinta parte. • requinto s. Puja de la quinta parte en las subastas y arrendamientos. • requinto s. Historia. Quinta parte de recargo sobre la contribución ordinaria, que pagaban antiguamente los indios del Perú. |
| REQUIRIO | • requirió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| REQUISAD | • requisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de requisar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| REQUISAN | • requisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de requisar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| REQUISAR | • requisar v. Demandar algo, especialmente para suplir una necesidad militar de personal, suministros, o transporte. • requisar v. Derecho. Expropiar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| REQUISAS | • requisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de requisar. • requisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de requisar. • REQUISA f. Revista o inspección de las personas o de las dependencias de un establecimiento. |
| REQUISEN | • requisen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de requisar. • requisen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de requisar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| REQUISES | • requises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de requisar. • requisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de requisar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| REQUIVES | • REQUIVE m. arrequive. |