| APRESABA | • apresaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apresar. • apresaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APRESAR tr. Asir, hacer presa con las garras o colmillos. |
| EGRESABA | • egresaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de egresar. • egresaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| FRESABAN | • fresaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESABAS | • fresabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| RESABEIS | • resabéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de resaber. • RESABER tr. Saber muy bien una cosa. |
| RESABIAD | • resabiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de resabiar. • RESABIAR tr. Hacer tomar un vicio o mala costumbre. • RESABIAR prnl. Disgustarse o desazonarse. |
| RESABIAN | • resabian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de resabiar. • resabían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de resaber. • RESABER tr. Saber muy bien una cosa. |
| RESABIAR | • RESABIAR tr. Hacer tomar un vicio o mala costumbre. • RESABIAR prnl. Disgustarse o desazonarse. |
| RESABIAS | • resabias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resabiar. • resabiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resabiar. • resabías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resaber. |
| RESABIDA | • resabida adj. Forma del femenino de resabido, participio de resaber. • RESABIDA adj. Que se precia de entendido. |
| RESABIDO | • resabido adj. Que se jacta de entendido. • resabido v. Participio de resaber. • RESABER tr. Saber muy bien una cosa. |
| RESABIEN | • resabien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resabiar. • resabien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resabiar. • RESABIAR tr. Hacer tomar un vicio o mala costumbre. |
| RESABIES | • resabies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resabiar. • resabiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resabiar. • RESABIAR tr. Hacer tomar un vicio o mala costumbre. |
| RESABIOS | • resabios s. Forma del plural de resabio. • RESABIO m. Sabor desagradable que deja una cosa. |
| RESABRAN | • resabrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de resaber. |
| RESABRAS | • resabrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de resaber. |
| RESABRIA | • resabría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de resaber. • resabría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de resaber. |