| ABORDONAD | • abordonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ABORDONAN | • abordonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ABORDONAR | • abordonar v. Andar o ir apoyado en un bordón. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ABORDONAS | • abordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abordonar. • abordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ACORDONAD | • acordonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
| ACORDONAN | • acordonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
| ACORDONAR | • acordonar v. Acción de hacer un cordón o límite en un lugar. Demarcar un lugar. • acordonar v. Demarcar una parcela para cultivo. • acordonar v. Hacer un cordón, normalmente de seguridad, para que no pueda ingresarse desde fuera. |
| ACORDONAS | • acordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acordonar. • acordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
| COBARDONA | • cobardona adj. Forma del femenino de cobardón. • COBARDÓNA adj. Cobarde o algo cobarde. |
| CORDONAZO | • CORDONAZO m. Golpe dado con un cordón. |
| ENCORDONA | • encordona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encordonar. • encordona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encordonar. • encordoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encordonar. |
| GALARDONA | • galardona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de galardonar. • galardona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de galardonar. • galardoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de galardonar. |
| GUARDONAS | • guardonas adj. Forma del femenino plural de guardón. • GUARDÓNA adj. Dícese de la persona amiga de guardar para sí. |
| PERDONABA | • perdonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar. • perdonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |
| PERDONADA | • perdonada adj. Forma del femenino de perdonado, participio de perdonar. |
| PERDONADO | • perdonado v. Participio de perdonar. • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |
| PERDONAIS | • perdonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de perdonar. • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |
| PERDONARA | • perdonara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdonar. • perdonara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • perdonará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de perdonar. |
| PERDONARE | • perdonare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de perdonar. • perdonare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de perdonar. • perdonaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de perdonar. |
| PERDONASE | • perdonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdonar. • perdonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |