| REPODABAN | • repodaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODABAS | • repodabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODADAS | • repodadas adj. Forma del femenino plural de repodado, participio de repodar. |
| REPODADOS | • repodados adj. Forma del plural de repodado, participio de repodar. |
| REPODAMOS | • repodamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de repodar. • repodamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODANDO | • repodando v. Gerundio de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODARAN | • repodaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repodar. • repodarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODARAS | • repodaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repodar. • repodarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODAREN | • repodaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODARES | • repodares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODARIA | • repodaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de repodar. • repodaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODARON | • repodaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODASEN | • repodasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODASES | • repodases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODASTE | • repodaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODEMOS | • repodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de repodar. • repodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODRIDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPODRIDO | • repodrido v. Participio irregular de repudrir. • REPODRIR tr. repudrir. |