| BARRETERO | • BARRETERO m. Min. El que trabaja con barra, cuña o pico. |
| CARRETERA | • CARRETERA f. Camino público, ancho y espacioso, pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos. |
| CARRETERO | • CARRETERO adj. V. camino carretero. • CARRETERO m. El que hace carros y carretas. |
| CORRETERO | • CORRETERO adj. fam. Que corretea. |
| DECRETERO | • DECRETERO m. Nómina o lista de reos que se solía dar en los tribunales a los jueces para que se fuera apuntando lo que se decretaba acerca de cada reo. |
| FERRETERA | • FERRETERA m. y f. Propietario o encargado de una ferretería. |
| FERRETERO | • FERRETERO m. y f. Propietario o encargado de una ferretería. |
| JARETERAS | • JARETERA f. p. us. jarretera. |
| JARRETERA | • JARRETERA f. Liga con su hebilla, con que se ata la media o el calzón por el jarrete. |
| PERETEROS | • pereteros s. Forma del plural de peretero. • PERETERO m. Murc. Árbol que produce peretas. |
| PRETERIAN | • preterían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de preterir. • PRETERIR tr. defect. Hacer caso omiso de una persona o cosa. |
| PRETERIAS | • preterías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preterir. • PRETERIR tr. defect. Hacer caso omiso de una persona o cosa. |
| PRETERIDA | • preterida adj. Forma del femenino de preterido, participio de preterir. |
| PRETERIDO | • preterido adj. Omitido, ignorado, saltado. • preterido v. Participio de preterir. • PRETERIR tr. defect. Hacer caso omiso de una persona o cosa. |
| PRETERIRA | • preterirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de preterir. • PRETERIR tr. defect. Hacer caso omiso de una persona o cosa. |
| PRETERIRE | • preteriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de preterir. • PRETERIR tr. defect. Hacer caso omiso de una persona o cosa. |
| PRETERITA | • PRETÉRITA adj. Dícese de lo que ya ha pasado o sucedió. |
| PRETERITO | • pretérito adj. Que ya ha sucedido, existido o transcurrido, especialmente cuando ha pasado mucho tiempo desde su fin. • pretérito s. Lingüística. Tiempo verbal que denota una acción pretérita1. • PRETÉRITO adj. Dícese de lo que ya ha pasado o sucedió. |