| ACORNEABA | • acorneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acornear. • acorneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACORNEAR tr. Dar cornadas. |
| BORNEABAN | • borneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bornear. • BORNEAR tr. Dar vuelta, revolver, torcer o ladear. • BORNEAR intr. Sal. Hacer pasos en el baile. |
| BORNEABAS | • borneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bornear. • BORNEAR tr. Dar vuelta, revolver, torcer o ladear. • BORNEAR intr. Sal. Hacer pasos en el baile. |
| CARNEABAN | • carneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de carnear. • CARNEAR tr. Amér. Matar y descuartizar las reses, para aprovechar su carne. |
| CARNEABAS | • carneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de carnear. • CARNEAR tr. Amér. Matar y descuartizar las reses, para aprovechar su carne. |
| CERNEABAN | • cerneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cernear. • CERNEAR tr. Sal. Mover con violencia alguna cosa. |
| CERNEABAS | • cerneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cernear. • CERNEAR tr. Sal. Mover con violencia alguna cosa. |
| CORNEABAN | • corneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cornear. • CORNEAR tr. acornear. |
| CORNEABAS | • corneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cornear. • CORNEAR tr. acornear. |
| HARNEABAN | • harneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HARNEABAS | • harneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HORNEABAN | • horneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| HORNEABAS | • horneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| ORNEABAIS | • orneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ornear. • ORNEAR intr. Gal. y León. Dar su voz el asno, rebuznar. |
| PERNEABAN | • perneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pernear. • PERNEAR intr. Mover violentamente las piernas. • PERNEAR tr. And. Poner a vender por cabezas, en la feria, el ganado de cerda. |
| PERNEABAS | • perneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pernear. • PERNEAR intr. Mover violentamente las piernas. • PERNEAR tr. And. Poner a vender por cabezas, en la feria, el ganado de cerda. |
| TORNEABAN | • torneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tornear. • TORNEAR tr. Labrar y pulir un objeto en el torno. • TORNEAR intr. Combatir en el torneo. |
| TORNEABAS | • torneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tornear. • TORNEAR tr. Labrar y pulir un objeto en el torno. • TORNEAR intr. Combatir en el torneo. |