| ARROPASEN | • ARROPAR tr. Cubrir o abrigar con ropa. • ARROPAR tr. Echar arrope al vino. |
| ARROPASES | • ARROPAR tr. Cubrir o abrigar con ropa. • ARROPAR tr. Echar arrope al vino. |
| ARROPASTE | • ARROPAR tr. Cubrir o abrigar con ropa. • ARROPAR tr. Echar arrope al vino. |
| ATROPASEN | • atropasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPASES | • atropases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ATROPASTE | • atropaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| ISOTROPAS | • ISÓTROPA adj. Fís. Dícese de la materia que, con respecto a una propiedad determinada, no presenta direcciones privilegiadas. |
| JAROPASEN | • jaropasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPASES | • jaropases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPASTE | • jaropaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| PROPASABA | • propasaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propasar. • propasaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. |
| PROPASADA | • propasada adj. Forma del femenino de propasado, participio de propasar. |
| PROPASADO | • propasado v. Participio de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASAIS | • propasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASARA | • propasara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propasar. • propasara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • propasará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de propasar. |
| PROPASARE | • propasare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de propasar. • propasare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de propasar. • propasaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de propasar. |
| PROPASASE | • propasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propasar. • propasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. |
| PROPASEIS | • propaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |