| ABERTALES | • abertales adj. Forma del plural de abertal. • ABERTAL adj. Dícese del campo o finca rústica que no está cerrada con tapia, vallado ni de otra manera. |
| CHORTALES | • CHORTAL m. Lagunilla formada por un manantial poco abundante que brota en el fondo de ella. |
| CUARTALES | • CUARTAL m. Pan que regularmente tiene la cuarta parte de una hogaza o de otro pan. |
| FORTALECE | • fortalece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fortalecer… • fortalece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fortalecer. • fortalecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fortalecer. |
| FORTALECI | • fortalecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de fortalecer o de fortalecerse. • FORTALECER tr. Hacer más fuerte o vigoroso. |
| FORTALEZA | • fortaleza s. Condición de fuerte o resistente. • fortaleza s. En particular, dicho de una persona, buen estado físico. • fortaleza s. En particular, dicho en sentido moral, virtud de ser capaz de sobrellevar el sufrimiento o el dolor. |
| PORTALEÑA | • PORTALEÑA adj. Anteportada o portadilla de un libro. • PORTALEÑA f. Mar. Cañonera, tronera, portañola. |
| PORTALERO | • PORTALERO m. Guarda que estaba a la entrada de una población para registrar los géneros que entraban y de que se debían pagar derechos. |
| TARTALEAD | • tartalead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tartalear. • TARTALEAR intr. fam. Moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos. |
| TARTALEAN | • tartalean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tartalear. • TARTALEAR intr. fam. Moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos. |
| TARTALEAR | • tartalear v. Moverse sin orden o con movimientos trémulos, precipitados y poco compuestos. • tartalear v. Turbarse uno de modo que no acierta a hablar. • tartalear v. Tartamudear, hablar de forma cortada y repitiendo sílabas involuntariamente. |
| TARTALEAS | • tartaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tartalear. • tartaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tartalear. • TARTALEAR intr. fam. Moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos. |
| TARTALEEN | • tartaleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tartalear. • tartaleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tartalear. • TARTALEAR intr. fam. Moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos. |
| TARTALEES | • tartalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tartalear. • tartaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tartalear. • TARTALEAR intr. fam. Moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos. |
| TARTALETA | • TARTALETA f. Pastelillo de hojaldre en forma de cazoleta, que se rellena de diversos ingredientes después de haber sido cocido al horno. |