| DESFRUNCI | • desfruncí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desfruncir. • desfruncí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desfruncir. • DESFRUNCIR tr. desplegar lo que está plegado o fruncido. |
| FRUNCIAIS | • fruncíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fruncir o de fruncirse. • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. • FRUNCIR prnl. fig. Afectar compostura, modestia y encogimiento. |
| FRUNCIDAS | • fruncidas adj. Forma del femenino plural de fruncido, participio de fruncir. • FRUNCIDA adj. fig. Afectado, picajoso, receloso, disgustado o colérico. • FRUNCIDA m. frunce. |
| FRUNCIDOR | • FRUNCIDOR adj. Que frunce. |
| FRUNCIDOS | • fruncidos adj. Forma del plural de fruncido, participio de fruncir. • FRUNCIDO adj. fig. Afectado, picajoso, receloso, disgustado o colérico. • FRUNCIDO m. frunce. |
| FRUNCIERA | • frunciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fruncir o de fruncirse. • frunciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. |
| FRUNCIERE | • frunciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de fruncir o de fruncirse. • frunciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fruncir… • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. |
| FRUNCIESE | • frunciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fruncir o de fruncirse. • frunciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. |
| FRUNCIMOS | • fruncimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fruncir o de fruncirse. • fruncimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fruncir… • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. |
| FRUNCIRAN | • fruncirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de fruncir o de fruncirse. • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. • FRUNCIR prnl. fig. Afectar compostura, modestia y encogimiento. |
| FRUNCIRAS | • fruncirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de fruncir o de fruncirse. • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. • FRUNCIR prnl. fig. Afectar compostura, modestia y encogimiento. |
| FRUNCIRIA | • frunciría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de fruncir o de fruncirse. • frunciría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de fruncir o de fruncirse. • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. |
| FRUNCISTE | • frunciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fruncir o de fruncirse. • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. • FRUNCIR prnl. fig. Afectar compostura, modestia y encogimiento. |
| TERUNCIOS | • teruncios s. Forma del plural de teruncio. • TERUNCIO m. Moneda romana que valía la cuarta parte de un as. |