| ABSORBIAS | • absorbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| ADSORBIAS | • adsorbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adsorber. • ADSORBER tr. Fís. Atraer un cuerpo y retener en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo. |
| ENTURBIAS | • enturbias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enturbiar. • enturbiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASE | • enturbiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enturbiar. • enturbiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASEIS | • enturbiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASEMOS | • enturbiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASEN | • enturbiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASES | • enturbiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASTE | • enturbiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| ENTURBIASTEIS | • enturbiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| GARBIAS | • GARBÍAS m. pl. Guisado compuesto de borrajas, bledos, queso fresco, especias finas, flor de harina, manteca de cerdo sin sal y yema de huevos duros, todo cocido y después hecho tortilla y frito. |
| GURBIAS | • gurbias adj. Forma del femenino plural de gurbio. • GURBIA f. ant. gubia. • GURBIA adj. Dícese de los instrumentos de metal que tienen alguna curvatura. |
| REABSORBIAS | • reabsorbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reabsorber. • REABSORBER tr. Volver a absorber. • REABSORBER prnl. Med. Desaparecer un exudado, espontánea o terapéuticamente, del lugar en que se había producido. |
| RESORBIAS | • resorbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resorber. • RESORBER tr. Recibir o recoger dentro de sí una persona o cosa un líquido que ha salido de ella misma. |
| SERBIAS | • serbias adj. Forma del femenino plural de serbio. • SERBIA adj. Natural u oriundo de Serbia. • SERBIA m. Idioma serbio. |
| SOBERBIAS | • soberbias adj. Forma del femenino plural de soberbio. • soberbias s. Forma del plural de soberbia. • SOBERBIA f. Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros. |
| SORBIAS | • sorbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sorber. • SORBER tr. Beber aspirando. |
| TURBIAS | • turbias adj. Forma del femenino plural de turbio. • TURBIA f. Estado del agua corriente enturbiada por arrastres de tierras. • TURBIA adj. Mezclado o alterado por una cosa que oscurece o quita la claridad natural o transparencia. |