| ARDIAMOS | • ardíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. • ARDER tr. p. us. abrasar, quemar. |
| ATURDIAMOS | • aturdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| DESATURDIAMOS | • desaturdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaturdir. • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESURDIAMOS | • desurdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| ESTORDIAMOS | • estordíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estordir. • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTURDIAMOS | • esturdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| GUARDIAMARINA | • guardiamarina s. Joven o cadete que se educa para ser un oficial experto de la marina militar. • guardiamarina s. Oficial más subalterno de la marina de guerra, equivalente al alférez en el ejército de tierra. • GUARDIAMARINA m. guardia marina. |
| GUARDIAMARINAS | • GUARDIAMARINA m. guardia marina. |
| INCORDIAMOS | • incordiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de incordiar. • incordiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de incordiar. • INCORDIAR tr. Molestar, importunar. |
| MORDIAMOS | • mordíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| PERDIAMOS | • perdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| REMORDIAMOS | • remordíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
| SURDIAMOS | • surdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| TARDIAMENTE | • tardíamente adv. Posteriormente al tiempo decidido, esperado u oportuno. • TARDÍAMENTE adv. t. tarde, después del tiempo oportuno, en que se necesitaba o esperaba. |
| URDIAMOS | • urdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| ZURDIAMOS | • zurdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zurdir. • ZURDIR tr. Ast. zurrar, castigar. |