| CARMENE | • carmene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de carmenar. • carmene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de carmenar. • carmene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de carmenar. |
| CARMENEIS | • carmenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de carmenar. • CARMENAR tr. Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda. |
| CARMENEMOS | • carmenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de carmenar. • carmenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de carmenar. • CARMENAR tr. Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda. |
| CARMENEN | • carmenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de carmenar. • carmenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de carmenar. • CARMENAR tr. Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda. |
| CARMENES | • carmenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de carmenar. • carmenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de carmenar. • CARMEN m. Orden regular de religiosos y religiosas mendicantes, fundada en el siglo XIII. |
| ESCARMENE | • escarmene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escarmenar. • escarmene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escarmenar. • escarmene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escarmenar. |
| ESCARMENEIS | • escarmenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escarmenar. • ESCARMENAR tr. Carmenar la lana o la seda. |
| ESCARMENEMOS | • escarmenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escarmenar. • escarmenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escarmenar. • ESCARMENAR tr. Carmenar la lana o la seda. |
| ESCARMENEN | • escarmenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escarmenar. • escarmenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escarmenar. • ESCARMENAR tr. Carmenar la lana o la seda. |
| ESCARMENES | • escarmenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escarmenar. • escarmenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escarmenar. • ESCARMENAR tr. Carmenar la lana o la seda. |
| GERMENES | • gérmenes s. Forma del plural de germen. • GERMEN m. Principio rudimental de un nuevo ser orgánico. |
| HERMENEUTA | • hermeneuta s. Ocupaciones. Persona que promueve o se dedica a la hermenéutica. • HERMENEUTA com. Persona que profesa la hermenéutica. |
| HERMENEUTAS | • HERMENEUTA com. Persona que profesa la hermenéutica. |
| HERMENEUTICA | • hermenéutica s. Filosofía, Historia, Literatura. Teoría y método para la interpretación de textos, que busca establecer… • hermenéutica s. Filosofía, Religión. En particular, interpretación —muchas veces alegórica— de la Biblia y otros textos… • HERMENÉUTICA f. Arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos sagrados. |
| HERMENEUTICAS | • hermenéuticas adj. Forma del femenino plural de hermenéutico. • HERMENÉUTICA f. Arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos sagrados. • HERMENÉUTICA adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica. |
| HERMENEUTICO | • hermenéutico adj. Historia, Religión. Perteneciente o relativo a la hermenéutica. • HERMENÉUTICO adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica. |
| HERMENEUTICOS | • hermenéuticos adj. Forma del plural de hermenéutico. • HERMENÉUTICO adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica. |